Llueve y llueve….llevamos las capas y hace viento también….así que parecemos la Pinta y la Niña….nos falta la Santa-Maria……jajajaja…
Cuesta mucho avanzar con el viento de cara, pero vamos muy bien, desayunamos en Tardajos del Camino y sale el sol…..un espectáculo…el cielo está precioso. Nos paramos en un alto a disfrutar del paisaje, nos hacemos unas fotos que no reflejan para nada la perfección de ese momento, el pueblo ya está ahí a la vista, abajo.
El albergue esta fenomenal, somos tres, una chica catalana, Agnes, que es muy callada y nosotras.
Resulta que en este pueblo no hay tienda, bueno, si la hay pero está cerrada, que digo yo que donde hacen sus compras….hay un bar, pero no tiene tabaco…..ya me empiezo a poner nerviosaaaa…..el siguiente pueblo no tiene albergue, (o está cerrado) y está a 7 Km.….
Nos comemos un bocata de sardinas en la cocina-comedor-salón con chimenea y con la bota-vino en ristre…
Empieza a llegar mas gente…franceses y australianos...una pandillona de chavalucos muy jovenes…todos fuman y nadie tiene tabaco….uhmmm…
La chica que parecía tan callada, no para de hablar, será que como es traductora, le gusta desarrollar su potencial….
Vamos al bar a comer unas raciones, ya que no podemos hacer compra, y no tienen callos que nos apetecen mucho, pero están de celebración, su primer nieto, y nos invitan a unos vinos con un queso del país(buenísimo), que arreglan el día.
Cuesta mucho avanzar con el viento de cara, pero vamos muy bien, desayunamos en Tardajos del Camino y sale el sol…..un espectáculo…el cielo está precioso. Nos paramos en un alto a disfrutar del paisaje, nos hacemos unas fotos que no reflejan para nada la perfección de ese momento, el pueblo ya está ahí a la vista, abajo.
El albergue esta fenomenal, somos tres, una chica catalana, Agnes, que es muy callada y nosotras.
Resulta que en este pueblo no hay tienda, bueno, si la hay pero está cerrada, que digo yo que donde hacen sus compras….hay un bar, pero no tiene tabaco…..ya me empiezo a poner nerviosaaaa…..el siguiente pueblo no tiene albergue, (o está cerrado) y está a 7 Km.….
Nos comemos un bocata de sardinas en la cocina-comedor-salón con chimenea y con la bota-vino en ristre…
Empieza a llegar mas gente…franceses y australianos...una pandillona de chavalucos muy jovenes…todos fuman y nadie tiene tabaco….uhmmm…
La chica que parecía tan callada, no para de hablar, será que como es traductora, le gusta desarrollar su potencial….
Vamos al bar a comer unas raciones, ya que no podemos hacer compra, y no tienen callos que nos apetecen mucho, pero están de celebración, su primer nieto, y nos invitan a unos vinos con un queso del país(buenísimo), que arreglan el día.
En la plaza hay un gallo…..por lo visto símbolo del pueblo…
“Derrotados los ejércitos de Napoleón….grupos en desbandada pululan por media España tratando de alcanzar la frontera. Uno de estos grupos desarmado, maltrecho y hambriento hace su aparición en las cercanías de Hornillos, aprovechando que los vecinos se encuentran escuchando la Santa Misa, hacen un recorrido por todos los corrales, dejando al pueblo sin una sola gallinácea. Para no delatarse, los gabachos esconden los pollos y gallinas muertos en los tambores, reuniéndose a continuación en la plaza de la Fuente. Lloran las mujeres por tanta desgracia pidiendo la intersección de su patrono San Antón, y entonces aconteció el milagro, ante las miradas atónitas de los presentes, uno de los gallos muertos comenzó a cantar desde el interior de un tambor, descubriendo la fechoría. Desde entonces el gallo fue el símbolo del pueblo de Hornillos y la fuente pasó a llamarse la Fuente del Gallo”.
2 comentarios:
Me hace gracia lo de los franceses y los pollos.Quizas habia algún frances en el albergue?
Salud
hola,soy un señor seguidor de vuetro blog.me pareceis dos mujeres muy muy guapas,del norte coño!.
Publicar un comentario