miércoles, 22 de abril de 2009

Día 6..……Burgo Ranero- Mansilla de las Mulas


Cuesta dejar un albergue tan agradable. Después de desayunar y recoger la cocinitaaa…salimos al mundo.
La mañana está preciosa, aunque vemos un lago-charca totalmente helada, y es que el frío que está haciendo es de primera. Yo voy un poco tensa con un dolor que tengo en la pierna y que tengo miedo que me “retire” de esta etapa, pero por el camino me hago unos “amarraos” con esparadrapo y parece que la cosa funciona.
No hay mucho que decir de la etapa de hoy, es un primer tramo de 13 Km. llanos y cuasi-desérticos hasta Reliegos y el resto ídem, pero más corto, hasta Mansilla.
He llegado a Mansilla de las Mulas, a una plazoleta de lo mas agradable y me siento en un banco a esperar a Dolores fumando un cigarro…miro a la izquierda y que veoooo?….Iñaki….como un pincel….duchao, paseao, y con los informes del pueblo en regla…jjjaaj…
Por allá llega Dolores con cara de felicidad….es un día brillante de sol, limpio y fresco…perfecto…

Charlamos un rato con tres compañeros del albergue de anoche que deciden ir a comer a un restaurante y son: Josep y Rafa de Tarragona y Carlos, un gallego afincado en Madrid….un autentico crack…bueno, los tres…jajjaj..

Nosotras, guiadas por Iñaki, vamos al albergue que está muy bien, y nuestra habitación ya ha sido seleccionada y templada con una estufa por nuestro preceptor particular…jajaja…

Es una casa con patio interior con flores y hierbas aromáticas por todas partes... ducha, colada…y a conocer el pueblo.

Carlos, entre broma y broma, se ha empeñado en que Josep prepare una paella que por lo que dice es su especialidad y para ello me involucra en su empeño, a lo que yo reacciono como un rayo,…” ¿y esa paellita que me han dicho que haces como los angeles?”…Vale….bien….”yo hago de pinche de cocina”…

Quedamos en visitar una exposición de Palomares de España en miniatura que hay en la Iglesia de San Martín, cerrada al culto y que es la Casa de Cultura. Merece la pena verlo porque son palomares “con nombre y apellidos” vamos a decir, hechos a escala, una preciosidad…

Después de hacer la compra para la paella, quedamos en un bar antiguo “Café Mansilles”, para tomar unos “bierzos”…Tras los bierzos….la berza…

Fotos llenas de dientes, puros incluidos…jajjaaj..

La hospitalera es una joya. Laura, una chica maja-maja-maja, no hay palabras…inteligente, agradable, eficaz, divertida, guapa….

Llega el momento de la paella, Josep, la verdad…se lo ha currao…yo he sido la pinche, y salvando tropiezos como por ejemplo, que los fuegos de la cocina no encajaban con la paellera, que se fue la luz a lo mejor porque los enchufamos todos, que tuvimos que desalojar la cocina…la paella tiene una pinta gloriosaaa…
Además de bonita, rica-rica…todo perfecto, se han apuntado a la juerga Winona, una chica australiana muy simpática y Laura, la hospitalera, que sabe el Conxuro, así que hacemos una Queimada con ron Cacique, romero y especias que encontramos en el patio, que no es que estuviera muy buena, pero que ha sido divertidísima.

Risas-risas y risas, como dice Dolores en el cuadernillo…”nos hemos reído lo que no está escrito”…

Muchas gracias a Josep por esa paella, a Carlos por esa fuente inagotable de chistes que es y por fraguarlo todo y a Rafa que el tío mas simpático del mundo y a Laura, que es una mujer de una pieza, y a Iñaki y su churri siempre presente, y a Winona y su culo tan fotografiado por Rafa...jajaj…y a Dolores por ser tan apacible y mágica y al Camino que nos ofrece estos sencillos y perfectos placeres.

martes, 21 de abril de 2009

Día 5..……Sahagún- Burgo Ranero






Las previsiones del tiempo no se equivocaban….hace un buen día, no llueve ni hace viento, y aunque está todo helado, ha salido el sol y el camino es bonito y tranquilo, una gran llanura, pero con rinconcillos donde poder hacer un alto y disfrutar. En uno de estos altos, nos encontramos con el navarrico y el cordobés, que viene cojeando, pero el dice:…”sin sufrimiento, no hay camino”….”sin sufrimiento, no hay gloria”….pues nada, mientras el bizarro cordobés se va renqueando hacia la gloria, nos quedamos despachando el primer bocadillo y trago de vino del bierzo y meditando sobre nuestra epicúrea condición….jajjajaaj...

En una recta interminable me encuentro con un paisano que va en dirección contraria pero que inmediatamente, se pone a mi vera dándome palique hasta la entrada del Burgo. Un poco antes, al final de la recta, en un banco, está Iñaki esperándonos, llega Dolo y los cuatro vamos charlando hasta el pueblo, nos invita a su casa a tomar sidra casera, pero tenemos ganas de llegar al albergue y reposar.
Iñaki, que ha hecho de avanzadilla, ha sellado su credencial en el primer albergue y el único que estaba abierto, pero nos recomienda buscar otro, el suyo es privado y no vale para nada, además de una continua vigilancia por parte de la dueña, una señora muy mayor (que no tiene necesidad económica), con una mentalidad de post-guerra, que luego sabremos que la lleva hasta apagar en plena ducha el gas para no gastar….!ufffff…gracias Iñaki…de la que nos libramos!…
También nos cuenta que el “bizarro cordobés”, resulta que es toreroooo…..algo era ello….si lo llego a saber primero, hubiéramos tenido una conversación mas amplia acerca de cómo glorificarse a través del sufrimiento…

En el bar del pueblo tomamos los tres un vinito del Bierzo y nos informan de que el albergue municipal lo lleva la chica de la tienda, la avisamos…y nos lleva a el.

Es una casita independiente y preciosa al pie de la carretera, con chimenea y su leña preparada, cocina completísima, y esto requiere una buena cena, así que después de una ducha, encender la chimenea y cotillear las notas del libro de visitas, vamos a la tienda los tres y compramos para una fritada de pimientos con huevos…uhmmm…
Hemos invitado-adoptado a Iñaki, ya que le da mucha tristeza volver a su albergue y en el nuestro estamos en la gloria.

Entretanto... ha llegado un ciclista vasco, muy majo, que no me acuerdo como se llama pero que había sido boxeador….TENEMOS DE TÓ…. tres ciclistas mas y otros tres de a pie, uno madrileño y dos catalanes que se van a ver el partido al bar y nos dejan charlando en la mesa del comedor con la chimenea (como el resto) bien alimentada...jajajaj... ¡Una pequeña familia!

Día 4..……Terradillos de los Templarios- Sahagún


Salimos con mucha niebla y frío, es todo muy bonito, las casas son de adobe y las puertas pintadas de azul, parece Marruecos.
Llegamos rápido y sin problemas a Sahagún, pero el albergue está cerrado y no podemos seguir adelante porque en el próximo no hay…

Allí conocemos a Iñaki, que empieza el Camino hoy y aquí, donde lo dejó el año pasado, y nos dice que se ha puesto en contacto con el alcalde para que abra el albergue, charlamos un buen rato de Sahagún, cuna del arte Mudéjar, de los estucos que tiene un bar de al lado, del Camino….Iñaki no callaaa… (Yo le llamaré hiperactivo oral en los próximos días…jjajaj…), total que el se va a visitar a unos amigos que hizo el año pasado y nosotras a dar una vuelta por el pueblo y comer.

En la plaza del pueblo hay un bar que nos invita a entrar, es estilo cafetería, lujoso, nos da un poco de corte entrar mojadas, con los palos, mochilas y demás…pero entramos y no nos arrepentimos…dos vinos del país, creo que Prieto Picudo con unos callos y de tapa…careta de cerdo churruscadita….ummm…rico-rico…el camarero nos pone mas torreznos de careta después de decirle mil veces lo buenos que están…jajjaja…

Volvemos al albergue y sigue cerrado, (esto de las infraestructuras del Camino de Santiago parece estar preparado casi como cualquier negocio de hostelería…para verano, cuando hay mucha gente y le sacan rendimiento al agua caliente…jeje..), así que tomamos un café y esperamos en el restaurante de los estucos, que está enfrente.

A la tercera, la vencida...ya está abierto, es muy bonito, está en la parte de arriba de una iglesia que ahora se destina a auditórium y dicen que si coincides con los ensayos, es un lujo disfrutarlo…pero de momento…además del valor histórico-estético-musical-poético….no hay agua caliente, ni calefacción, pero como SÍ tiene cocina….nos vamos a hacer la compra para cenar y unos piscolabis para la mañana…y una camiseta super-polar, porque no es broma…hace muchísimo frío.
Miramos el tiempo y dice que mejoraran las temperaturas…!OJALÁ!

Ya haciendo la cena, conocemos a una pareja curiosa, un navarrico y otro cordobés, que tiene los pies desechos….pero dice que tiene que llegar a Santiago el próximo día 15 Sábado... ¡UY!.. Que ha quedado con sus hijos allí y quiere llegar a ver con ellos el Botafumeiro en acción…Digo yo que de la que vaaaa…jajjaja….ÉL… será un botafumeiro en acción…jajjaj...

El albergue se ha llenado al final..... dos coreanos, Iñaki, la pareja de correcaminos, el señor francés con su hija, y alguno más que no recuerdo…
Nos preparamos bocadillitos de tentempié para el día siguiente…quien nos ve se sorprende...jajjajjaaj…pero quien nos va a cuidarrr…tan lejos de casaaaa….con este fríooo….

......QUE ESOS ROLLITOS NO DESFALLEZCANNN…JAJJAJA…

Día 3..……Carrión- Terradillos de los Templarios


Salimos un poco mas desanimadas que de costumbre, está lloviendo y hemos pasado mala noche, yo, en particular, tengo el estomago fatal y unos gases, que podría volar si lo intentara, me veo ondeando al final de la caña que llevo como un pez globo disecado...jjajajaj…ha debido ser por la pantagruélica comida en Villalcázar….la falta de costumbre….
Desayunamos en un bar un café con una rosquillita y… ¡hala!..A caminar…

Hace mucho frió y el camino se hace eterno, es como andar sobre una cinta mecánica durante 17 Km., pero con piedras y viento (de cara como siempre, jeje), ¡una recta inacabable, nada donde posar la mirada…
Como siempre, yo a mi ritmo, delante y Dolo al suyo….no la veoooo....!me empiezo a agobiar!….socorro…quiero llegar a Calzadilla-lla, quiero ver alguna persona, perro, oveja, casa, silo, árbol, serpiente o escarabajo….yaaaaaa…!además que hambre tengoooo!….
Llamo a Luis, a Man, Antonia, Alberto, Toñi……es una sensación de soledad, que por mucho que te digan, no imaginas hasta que estas en ella.
Se ve por fin Calzadilla….que gustooooo….me relajo y espero a Dolores a la entrada del pueblo charlando con un paisano muy majo y muchos gatos gordos alrededor.
Desayunamos-comemos, todo junto en el bar del pueblo, ya solo nos quedan 7 Km. a Lédigos, y allá que nos vamos.
Sigue haciendo frío y viento, el camino va casi todo el rato al lado de la carretera……o todo, o nada…..
Llegamos a Lédigos y paramos en el bar que también es albergue, un señor con bigote y ojos que dan miedo nos atiende, cuatro clientes nos miran como para comernos (es que tenemos tajada…..jajjajajj….), nos tomamos un vino y decidimos que en esa comuna caníbal no nos quedamos….y nos vamos hasta Terradillos que está solo a 3 Km.
Todo perfecto, ha merecido la pena llegar hasta aquí, el albergue-tienda es familiar, allá están los hospitaleros haciendo la tarea con su hija, estamos solas, la chimenea encendida, funciona el ordenador, la ducha, hay camas y no literas….muy bien todo….y la cena estupenda. Ha llegado también al albergue Agnes, la chica catalana que habíamos conocido hace unos días y no se encuentra nada bien, dice que no puede seguir, un problema tipo gastroenteritis.
Nosotras estamos encantadas, aunque estas etapas son mas sosas que las anteriores y hace muy mal tiempo, nos encontramos muy bien al cabo de la noche, poco o nada cansadas y muy-muy satisfechas…!Ultreya!

lunes, 2 de marzo de 2009

Día 2..……Frómista- Carrión




Hoy es Domingo y hace 15 días justamente que empezamos, todavía no lo creemos, pero lo vamos a celebrar la mar de bien….Resulta que hoy pasamos por Villalcázar de Sirga y “resulta” que se come un lechazo de primera en esta localidad, así que hemos quedado con Toño y Luis para comer allí.
Estamos a 3 Km. de Carrión y pasan de largo con el coche….con las capas y en este plan peregrino, no nos han conocido…pero si…dan la vuelta y quedamos en el pueblo después de darnos una ducha, el albergue es un convento y está muy bien, como un colegio-internado antiguo.
Es una sensación rara encontrarnos con los de casa, nos miran como sorprendidos, calladines,(o es que no callamos nosotras), pero no hay palabras para describir lo que se siente en el Camino, no se trata del placer que experimentas ante la comida, la bebida, la cama, el paisaje, QUE SI, pero que no pasa de pura anécdota, me veo parloteando sin parar y siento la insuficiencia de las palabras para definir un cúmulo de emociones redensificadas y al mismo tiempo tan etéreas.


El lechazo me devuelve a la tierra…..comemos de maravilla, tomamos el licor del peregrino(unas cuatro veces, jajaajaj)...... y hala…...muacc…....en Santiago nos volveremos a ver….chao majos.

Sábado 1- Noviembre……Castrojeriz- Frómista




Salimos a las 7,30 justo cuando amanece, no llueve, y en la calle casi hace menos frío que el albergue…..estamos tiesas.
En el desayuno charlamos con dos chavales, uno de Tenerife y otro Catalán, tienen problemas en los pies y así todo quieren hacer 40 Km.…El catalán no está bien calzado para el agua y lo único que le preocupa es que no llueva…así que yo... “le prometo”...que no va a llover…y yo cumplo siempre mis promesas…jajaajaj
Salimos la mar de contentas mirando al horizonte en el que descubrimos una especie de desfiladero empinadísimo….”que vaaa”…”por allí no irá el camino”….”porqué habría que subir allí, siendo todo una llanura”……PUES SI…por allí había que subir…subida de Matajudíos, nos dijeron que se llamaba, yo añado cristianos y demás credos….
Es el alto de Mostelares, 1,5 Km. de empinado sendero que no nos mató pero casi…arriba ya contentas por la “prueba-superada”, desayunamos a los cuatro vientos, porque Dios mío, como soplaba…en todas direcciones…y la bajada…de barro…tampoco tenia desperdicio…
A partir de ahí, todo precioso, sale el sol, vemos mas patos nómadas, las campanas siguen tocando (hoy es normal porque es Día de Todos Los Santos), y encontramos donde poner las flores que Dolores tenia para su padre.
Ya estamos en la provincia de Palencia y el Camino va paralelo al Canal de Castilla unos Km., es una preciosidad.
Hemos visto, además de ovejas, patos y cazadores….un par de Ángeles, uno en bici que venía de recoger setas y nos dice que vamos por mal camino…y otro que andaba buscándolas,(y encontró por lo menos dos), que nos dice que no hemos enmendado el rumbo…” ¿ves aquellos dos cotorros?”… ¿QUE ES ESO?...”pues en medio va el Camino”…..ufff...pues menos mal....


Comemos en un parque antes de llegar a Frómista, es Sábado y hay mucha gente paseando.
Llegamos al albergue, que tiene de todo, pero nada a disposición del peregrino por falta de disposición de la hospitalera, que está encerrada en su cuartito con la estufa a tope, mientras se nos caen los mocos a los demás…la cocina cerrada, el salón también, solo nos queda más que el catre….pero bueno…es lo que hay…


Nos encontramos con los chavales de el día anterior, el de Tenerife lo tiene que dejar por tendinitis y el otro, (el de la promesa que “cumplí”, no llover), que nos dará un susto esta noche como para echar a correr. Resulta que es algo parecido a sonámbulo, pero en plan “terrores nocturnos”, pero no se sabe si los suyos o los que provoca….porque dio un grito justo cuando habíamos conseguido dar esquinazo al frío….que era como para helarte la sangre…una niña de 11 años francesa que peregrinaba con su padre y que dormía encima de su litera, tenia unos ojos que no le cabían en las órbitas…todo esto visto bajo la luz de una linterna, porque a ver quien se atreve a moverse de la cama.....Y EL NO SE ENTERÓ…eso se avisa, chaval, que casi nos matas….


Visitamos la Iglesia de San Martín, que es una joya y luego nos dedicamos a buscar otro tipo de riquezas….las gastronómicas….pero no hay mucha oferta, la verdad. Así todo, en la Hostería los Palmeros, lo hicimos muy bien, y también encontramos una vinoteca con la chimenea encendida a tope que nos reconcilió con la noche.

Día 31……Hornillos- Castrojeriz



Es el cumpleaños de Valeria, la hija pequeña de Dolores…
Salimos a las 8 h, con un tiempo relativamente bueno, no llueve, no hay viento, pero hace mucho frío, no hemos podido desayunar, que aquí no hay de naaaaaa…así que meto la primera hasta el siguiente pueblo, Arroyo San Bol (6,8 Km.)….no hay ni bar, ni tienda....siguiente pueblo, Hontanas (3,8 Km.), ni bar ni tienda, el albergue está abierto porque acaban de hacer la limpieza y tiene una maquina de chuches que es nuestra única opción….
El resto del camino es muy bonito y cómodo, aunque empieza a llover.
Pasamos por las ruinas del Monasterio de San Antón, el camino pasa justo por debajo de los dos arcos del pórtico en el que dos alacenas que en su día sirvieron para ofrecer comida a los peregrinos que llegaban a horas intempestivas, hoy están llenas de peticiones de peregrinos bajo piedrecillas, nosotras dejamos dos flores con el mismo sentido. Es un lugar donde se siente verdaderamente esa famosa “magia” del Camino, o eso nos parece por lo menos…
Nada mas salir del pórtico el camino de chopos y tilos, es de lo mas agradable, oímos patos y mirando al cielo vemos una bandada de nómadas formando la típica “uve”…LOVELY….como hubiera dicho Simón…
Últimamente, siempre que llegamos a un pueblo, tocan las campanas, independientemente de la hora y del día…no sé…emocionante casualidad…
Dolo ha cogido unas flores por el camino para ponerlas en cualquier sepultura a la que le falten y en memoria de su padre, ya que mañana es el Día de Todos los Santos.
Llegamos al albergue, lo lleva una chica argentina y su novio, y nos recomiendan un mesón en el que comemos alubias y guiso de novillo con su vino rico y arroz con leche…comida gloriosaaaaaaa…y la cama, claro, vaya tripada….pero no hay manera de pegar el ojo, hace un frío como para curar jamones y la chica dice que no puede poner la calefacción…”que no es inviernoooo”…pero si hace mas frío que en invierno, mujerrr…..pues nada….que no la pone….yo me caliento la barriguita con mi amiga ZZZ, y hala….a intentarlo otra vez.

Día 30……Burgos- Hornillos del Camino



Llueve y llueve….llevamos las capas y hace viento también….así que parecemos la Pinta y la Niña….nos falta la Santa-Maria……jajajaja…
Cuesta mucho avanzar con el viento de cara, pero vamos muy bien, desayunamos en Tardajos del Camino y sale el sol…..un espectáculo…el cielo está precioso. Nos paramos en un alto a disfrutar del paisaje, nos hacemos unas fotos que no reflejan para nada la perfección de ese momento, el pueblo ya está ahí a la vista, abajo.
El albergue esta fenomenal, somos tres, una chica catalana, Agnes, que es muy callada y nosotras.
Resulta que en este pueblo no hay tienda, bueno, si la hay pero está cerrada, que digo yo que donde hacen sus compras….hay un bar, pero no tiene tabaco…..ya me empiezo a poner nerviosaaaa…..el siguiente pueblo no tiene albergue, (o está cerrado) y está a 7 Km.….
Nos comemos un bocata de sardinas en la cocina-comedor-salón con chimenea y con la bota-vino en ristre…
Empieza a llegar mas gente…franceses y australianos...una pandillona de chavalucos muy jovenes…todos fuman y nadie tiene tabaco….uhmmm…
La chica que parecía tan callada, no para de hablar, será que como es traductora, le gusta desarrollar su potencial….
Vamos al bar a comer unas raciones, ya que no podemos hacer compra, y no tienen callos que nos apetecen mucho, pero están de celebración, su primer nieto, y nos invitan a unos vinos con un queso del país(buenísimo), que arreglan el día.

En la plaza hay un gallo…..por lo visto símbolo del pueblo…

“Derrotados los ejércitos de Napoleón….grupos en desbandada pululan por media España tratando de alcanzar la frontera. Uno de estos grupos desarmado, maltrecho y hambriento hace su aparición en las cercanías de Hornillos, aprovechando que los vecinos se encuentran escuchando la Santa Misa, hacen un recorrido por todos los corrales, dejando al pueblo sin una sola gallinácea. Para no delatarse, los gabachos esconden los pollos y gallinas muertos en los tambores, reuniéndose a continuación en la plaza de la Fuente. Lloran las mujeres por tanta desgracia pidiendo la intersección de su patrono San Antón, y entonces aconteció el milagro, ante las miradas atónitas de los presentes, uno de los gallos muertos comenzó a cantar desde el interior de un tambor, descubriendo la fechoría. Desde entonces el gallo fue el símbolo del pueblo de Hornillos y la fuente pasó a llamarse la Fuente del Gallo”.

jueves, 12 de febrero de 2009

Día 29……DE OCA A OCA….



Hace muchísimo frío y nos hemos perdido nada mas salir del pueblo, estamos dando vueltas por un bosque que no tiene salida al camino, retrocedemos…y hemos perdido tiempo (que no tenemos prisa), y ánimo (que ya estaba mermadísimo). Así que aquí estamos Dolo y yo, con la coreana y la vasca, (Joseph se fue a por tabaco y no le volvimos a ver), hartas de andar sin rumbo, sin haber salido del pueblo, bajo la lluvia y con viento helado….
Tomamos el buen camino, pero la semilla de desánimo que germinaba desde la noche antes, regada con los inconvenientes del día, empieza a florecer…
Nos despedimos de las dos nuevas compañeras….ya nos veremos….nos gusta ir a nuestro ritmo….
El camino está fatal, es una pista de polvo que con el agua que cae se convierte en barrillo resbaladizo, cada paso que das te llevas una especie de losa en las botas….y con viento y agua de cara….
!!!Desesperante!!!…
Además, empieza a nevar….menos mal que llegamos a Tosantos.
Entramos en el bar del pueblo y se está de maravilla, ponemos a secar la ropa en los radiadores y nos tomamos un vino, vemos como nieva y charlamos con la chica que atiende el bar, en la televisión, (maldita sea), dan alertas de todos los colores y para casi todas las regiones….además la chica nos informa de que tres peregrinos el año pasado se perdieron y murieron de frío….estábamos heladas por fuera, pero ahora lo estamos también por dentro…
Llegamos a Villafranca de Oca y claro…paramos en su bar….está lleno de paisanos que nos miran como con pena……a la pregunta de cómo ven lo que nos queda hasta nuestro destino, no tienen ninguna duda:
…”las señales, ahí arriba, con la nieve no se ven”…”es muy bonito, pero os podéis perder”….”yo en un día como este, cogía el autobús que para aquí mismo, en la puerta, y me llegaba a Burgos”…
Estamos desmoralizadas, atemorizadas, y apenadas, porque es como si nuestro viaje se hubiera acabado, no queremos arriesgarnos a lo tonto, pero tomar una decisión en base a la prudencia o sensatez, en este caso, parece un abandono, una traición al CAMINO…no sé….exageración, seguramente, pero es la tónica desde que empezamos…las sensaciones y las vivencias son mucho mas intensas…
Decidimos coger el autobús….es muy extraño sentarse en un vehículo después de 10 días, nos atrevemos a imaginar lo que sentirían nuestros abuelos al tomar el primer contacto con un coche…nos sentimos unas tramposas… a medida que subimos y vemos como está nevando, nos reconciliamos un poco con nosotras mismas…pero un poco….
Llegamos a Burgos, yo me muero de vergüenza saliendo del autobús con el palo y la mochila, pero ¡es lo que hayyyyyyy!
El albergue es como un hotel de 5 estrellas, súper-nuevo, de diseño, algún arquitecto “ha pillao” con este proyecto…a mi, particularmente, no me gusta, no tiene el clima de albergue, y en lo que se refiere a lo necesario-imprescindible, como puede ser:
-la luz….cada 5 segundos se apaga la luz en el W.C… (que estas como una loca dando palmetadas al aire para no quedarte a oscuras),
- como es el agua en la ducha…un dispositivo (como para Popeye el marino recién “almorzao” con sus espinacas) te humedece como si de una bella y delicada flor se tratara,
-la cocina….es un concepto…hay una encimera y una fregadera, ni cazo, cazuela, sartén, cuchara ni ná…..si, dos vasos….
En fin…los colchones son nuevos y estupendos y aunque no nos sentimos satisfechas con nosotras mismas como en otras ocasiones…dormiremos bien.
Como siempre salimos a conocer la ciudad y la zona de vinos, hace muchiiiisimo frío, pero como dicen ellos...”esto no es frío, es fresco”…, así que nos refrescamos con unos vinos y tapeamos por las tascas…morcilla, patatas bravas, mejillones picantes, montadito de gulas y berenjena, de jamón con ali-oli…
Todo el día he estado pensando en el miedo como una enfermedad, que lo mismo afecta a cuerpo y mente, y que EL CAMINO, es como la vida misma, si lo afrontas tramo a tramo, todo es superable y eso produce satisfacción y alegría… si no es así…si el miedo te invade, renuncias a un episodio de tu vida, que provoca un vacío, y sin darte cuenta puedes estar en el final de de una sucesión de vacíos, muy cómodamente instalada y eso solo te lleva a la frustración y a la tristeza.
Seguramente exagero, y seguramente hemos tomado una decisión acertada en función de las circunstancias, pero no puedo evitar sentir una especie de pérdida….

Como diría Escarlata:"...ya lo pensaré mañana"....

lunes, 9 de febrero de 2009

Día 28…. Sto. Domingo- Belorado


Salimos a las 8 y llueve mucho, no confiamos en hacer la etapa, sobre todo por el viento que nos vuela el chubasquero, pero casi sin darnos cuenta llegamos a Grañón y desayunamos en una taberna que lleva una mujer muy simpática un bocadillo de tortilla francesa con chorizo, nos acompaña Joseph, el alemán con el que hicimos amistad anoche y que es una persona muy silenciosa y sonriente…entramos en la provincia de Burgos, Redecilla, Castildelgado, Viloria, Villamayor y Belorado…….está en obras todo lo que encontramos al llegar, bastante feo, pero es nuestro destino y es muy bienvenido….el albergue es acogedor y está muy preparado con su jardín, piscina, piscina-masaje para los pies….pero enfocado al verano, porque con el frrrío que hace, como para poner los pies a remojo.
La hospitalera es una voluntaria brasileña muy maja, que enseguida pone la chimenea-calefacción al rojo.
Nos vamos los tres a conocer el pueblo y hacer unas compras para la cena, de paso tomamos unos vinos…
Sigue lloviendo y hasta hoy, creo, es el día mas frío que hemos encontrado….nos reímos mucho…lo pasamos increíblemente bien…como todos los días, la risa y como poco la sonrisa puesta de la mañana a la noche. Como hubiera dicho Simón ..”Lovely”...
Tenemos la bota llena, tabaco y la chimenea a tope….y nos invitan a cenar.

Hubo un momento en la tarde-noche, en el que estábamos jugando a las damas(malamente), el alemán y yo…llega un madrileño y sin cortarse un pelo, mueve por mi, luego por Joseph….otra vez por mi…otra vez...y otraaa……que se echó una partida a si mismo. ¡Había que ver la cara de pasmaos que se nos quedó!
Bueno, pues ese madrileño y su mujer, se retiran a la mañana siguiente y quieren despedirse de sus compañeros de camino, incluidos nosotros, a lo grande y así fue…una cena a la que no le faltó nada.
Como ellos eran los veteranos y se retiraban...nos encomendaron, (mas bien a Joseph), a una chica vasca que iba con ellos y a otra coreana, poniéndonos la carne de gallina con la jornada que nos espera a la mañana siguiente…algo que les encanta a los que se llaman veteranos-adictos y que lo saben todo-todo sobre todo-todo…….”con este frío”…”va a nevar”…”Montes de Oca”…..”Ufffff”….
”HALA, A DIGERIR LA SUPER-CENA, ADEREZADA CON UN CHORRITO DE PÁNICO”……..

viernes, 6 de febrero de 2009

Día 27…. Nájera- Sto. Domingo


Son la 12 y estamos en lo que nos parece el paraíso después de subir 3 km. en un día de pleno sol, es un parque muy sencillo, pero completo, tiene fuente con agua helada, dos mesas, y dos bancos de cemento ergonómicos, las vistas, además son una maravilla…
…“Donde cantó la gallina después de asada”…. hemos llegado y esta lloviendo mucho, los hospitaleros (unos ingleses muy estiraos), están “missing”, así que nos vamos a un bar a comer algo y esperar..
No he contado que por el camino, pasamos por un almacén de patatas gigante, yo me quité el gorrito y cogimos unas cuantas pensando en una cena que hiciera honor a la zona, así que le pedimos al señor del bar unas guindillas, (vino y chorizo nunca nos falta), y empezamos a soñar con esas “patatas riojana” que nos íbamos a marcar….

El albergue es precioso, pero estamos haciendo cola para que nos sellen la credencial y esto parece la sede de la O.N.U, el idioma oficial es, por supuesto, el inglés, el señor embajadorrrrrr se toma su tiempo para poner el sello mientras tiritamos de frío y su mujer nos mira de forma aviesa, subimos tres pisos descalzas,( la bruja delante), para acomodarnos…la verdad es que el sitio es muy-muy bonito….

Después de la ducha y demás…la cocina está tomada por los orientales….no sé si vietnamitas, japoneses, o coreanos…solo son cuatro pero tienen todos los pucheros “ocupaos” en sus cosas al vapor, casi me da algo cuando miro patrásss y veo a otro con dos bolsas en la mano…así que me pongo tó lo ancha que soy en el fogón a pelar patatas y a pillar cacho en cuanto se despiste un chino….jajjaajaj….ESTO ES LA GUERRAAAA…
Resultó la cosa, ya me puedo relajar, las patatas están en marcha y parece que muy buena….
Voy a la mesa de comedor y Dolo ya está practicando su internacionalidad con una coreana y con un alemán, muy majo que viene andando desde Nüremberg y que nos adopta desde ese momento, se ríe mucho conmigo, le invitamos a cenar las patatas pero ya ha cenado……
Cenamos dos platos cada una…..riquiiisimas…nos sobra para otros tres y se lo comen encantados unos vecinos…
Nos están apestando unos australianos con una macrocazuela de “onion”, pero dá igual, estamos llorando de risa…. “guan botel of guain”… “txu guomen japy”…”guy ar laky”….jajajjaj

lunes, 2 de febrero de 2009

Dia 26….Logroño-Nájera


Es Domingo y hoy hace una semana que salimos de Roncesvalles, es un paseo precioso por un parque con su lago, la gente está disfrutando del fin de semana pescando, haciendo ejercicio, paseando o charlando con los amigos. Pasamos puentecillos, vemos ocas, patos, mucho pinar…la cosa es que hace un buen rato que estamos andando y todavía no hemos salido de la ciudad….Nos acordamos mucho del “hombre de paja”,o “el sombrerero loco”, o simplemente “Simon”, que a Dolo, sobre todo, le animaba mucho el camino.
Estamos llegando a Navarrete, le hemos preguntado a un señor muy majo que nos informa de un dicho popular: “..si vas a Navarrete, antes de que te jodan..vete..”.Jajajjjaj…
Ya es hora de comer algo, hace un sol de justicia y nos comemos unos pinchos de tortilla dignos del rey Sancho,(que así se llama el sitio).
Por el camino encontramos a Edwing y un amigo suyo Cristian,(el massai),los dos se quedan en Ventosa, o eso creemos, porque no volvemos a verlos…
Antes de “la cuesta de S. Antón”, paramos un rato a la sombra con un pastor y sus ovejas, la serenidad que destila este hombre es casi palpable, con su perro, su zurrón y su “ganao”. Empezamos a subir y nos llama una pareja a lo lejos…son Franceses y han encontrado algo que creen que es nuestro….una braga de Dolo…jajjajajaaj…..(como ya dije hace un sol de justicia y claro, es muy rico para secar la colada del día anterior…..jajjajajaaj), cosas que pasan…jajjajaj
El recibimiento del pueblo de Nájera no puede ser mejor, el paisaje es precioso y en una fachada pone:
“PEREGRINO, EN NÁJERA…NAJERINO”, (cosa que anima mucho),
en el albergue, lo mismo… Luis, el hospitalero, nos sale al encuentro y nos quita las mochilas, un tío de lo más amable y agradable…
Me ha picado un bicho por el camino y tengo la pantorrilla de susto, desprende mucho calor y lo que era un punto, ahora es una cuarta, nos dicen donde está la farmacia y después de la ducha y la colada, nos vamos en su busca y a “capear”. Es un pueblo “animad”…. oreja, morcilla, pimientos rellenos de bacalao, buen vino, aunque mucho frío por la tarde-noche….
Otro día feliz…una semana completa….estamos perplejas…tanto nos habían asustado con la dureza del Camino y tantos vemos abandonar por diversas causas, que no sabemos si estamos “señaladas por el dedo divino”, o que disfrutamos tanto de las jornadas, que nos hacemos un escudo anti-conflictos y simplemente estos….. pasan de largo…..

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Dia 25….a Logroño

Hace mucho frío, anoche se despidió de nosotras Simon, un amigo venia a su encuentro al pueblo siguiente…!a ver si volvemos a encontrarnos!, tambien se despide el chaval de las ampollas, quiere curarse en un centro de salud y seguir, pero no volvemos a verle…
No recuerdo mucho del camino de esta jornada, salvo que vamos entre campos de Garnacha y Tempranillo, pensábamos quedarnos en Viana pero tiramos hasta Logroño, antes de llegar pasamos por una zona de casetas de fin de semana, donde se estan preparando la comida del Sábado…..barbacoas..... Al final de esa ladera, esta la Señora Francisca debajo de una higuera y una sombrilla, y nos ofrece sellar la credencial que dice es una tradición, Edwing lo hace, pero nosotras preferimos el sello del albergue..
Encontramos a muchos conocidos allí, el niño hiperactivo con su cuidador, su amiga Australiana, a Viggo, el nuevo Alemán que camina como los Massais,(dice Dolo), y muchos más….
Lo de siempre, duchita, masajito en las piernas, colocar el catre, y a dar un paseo…
Mandamos unas postales que tenemos hace dos dias, paseamos y miramos escaparates, pegadas a las confiterías y tiendas especializadas en alimentación….ummm….es pronto y estamos muy perjudicadas (todo el cuerpo nos duele, mi cara está frita del sol y el viento frío), pero no queremos renunciar a una ronda por la famosa Calle Laurel.
Empezamos nuestra pequeña ruta gastronómica en el Café Moderno, con un pimiento relleno de carne y champiñón y un clarete de la zona, compramos lotería y….!hay que ver la cara de satisfacción que tenemos!
Seguimos con un champiñon a la plancha con gamba de corona, justo como decían los panfletos que llevábamos, y así se lo contamos al señorín…A Dolo se le cae la gamba y nos dá la risa, acabamos riendo todos los del bar (cinco)…jajjaja…que salímos de allí con laureles…jajjaja…
Seguimos con una bola de tres quesos….y su correspondiente vino del año clarete...
Otro?...está todo tan rico……..un matrimonio (anchoa, boquerón y pimiento verde) y un Cordovín…
Unas patatas bravas?...pues claro….riquisimas..
Ya no podemos mucho más, pero ¿como vas a pasar de “morros de cerdo iberico a la plancha”?....pues claro que no pasamos…requetebuenooo….
¡Hala!...a la cama….nos dá un ataque de risa ya en la litera y no podemos parar…(recuerdo que eso me pasaba mucho de pequeña con mi hermana Claudi)…alguien refunfuña y vamos frenando como podemos…la verdad….esto es Felicidad, como dos angelitos…..a soñar con idem…

viernes, 12 de diciembre de 2008

Dia 24…Villamayor- Torres del rio


Hemos desayunado con música de Fado , todo preparado por Juan Carlos, que la verdad, es un tio impecable, para despedirnos nos ha puesto una canción de Maldonado muy bonita y nos ha abrazado, como dice que hacen los peregrinos…todos los dias se aprende algo….
Estamos a 0º, son las 8 de la mañana y el sol nos da los buenos dias…
El chavalin gallego, el de la promesa, salió el primero, y a los pocos metros nos encontramos con Edwing que está bastante mosqueado con los del albergue, no cenó, ni desayunó, ni durmió bien, además de tener que esquivar unas lecturas Biblicas casi impuestas…
Hay 13 km casi a Los Arcos y es bastante monótono pero voy ensimismada, como idealizando todo lo que veo….los pájaros en el camino parecen hacer piruetas en los matojos como he visto hacer en algunos documentales a los delfines en la mar acompañando a los barcos…¿estaré delirando, me he vuelto mística de repente o es ese “nosequé”, que dicen que te envuelve haciendo el Camino?...la cosa es que creo firmemente que los pájaros me saludan y acompañan…y no fumo porros…jajjajaj

“…ver un mundo en un grano de arena, un cielo estrellado en una flor silvestre, tener el infinito en la palma de su mano y la eternidad en una hora…”
William Blake

Me interrumpía en estos momentos la presencia de Simon que alternaba una charleta con Dolores y un soliloquio conmigo…así que le esperé en un recodo y le dije en inglés,(yo, que no digo “yes” conscientemente), que me gustaba caminar sola, que iba pensando en mis cosas y que me adelantaba hasta Los Arcos, como si hubiera nacido en U.K...jajjaj..O.K..”dijo”…no ploblem…O.K..

Al llegar a los Arcos, una pareja está asando pimientos en un portal…una fiesta para la vista y el olfato…y una promesa para el gusto…ummm..
Paramos a tomar un vinillo en un bar de los soportales con su correspondiente almuerzo, hacemos la compra para el bocata y marchamos…
Torres del Rio queda en un alto, ya hemos llegado, pero no encontramos el albergue hasta que una señora nos lo indica, es la hospitalera. El albergue tiene una terraza que en verano seguro que es una gozada, pero en un dia como hoy y marchandose el sol..solo a medias..así todo nos acomodamos por allí, hacemos la colada, la ducha, la cremita, los estiramientos...empieza a llegar mucha gente, Edwing, el Holandés solitario, el chavalin gallego, esos conocidos..y muchos más desconocidos…de entre ellos, algúno, nos ha “levantado” tres huevos de los que teníamos para la cena….!eso no se hace!, pero de todas formas cenamos bien despues de dar un paseo por el pueblo, dibujar la iglesia, y reirnos un rato con Toño que nos ha llamado y todavía no se cree adónde hemos llegado…
Dolores me dice que tenemos un “Viggo Mortensen” en la habitación, pero no es para tanto me parece a mí, aunque es un tio muy majo…es Australiano y lleva boina, no sé si será por adaptación a la zona o por tradición propia…y como se lo pregunto?...
Estamos muy-muy doloridas, a mi me duelen las piernas , los riñones, la cadera y la ingle…estoy hecha un asco…..pero estamos contentas

jueves, 11 de diciembre de 2008

23 de Octubre…. Lorca- Villamayor de Monjardín


Salimos un poco tarde, a las 9 de la mañana, nos hemos entretenido desayunando como cavadores….es un buen camino y yo voy por delante, Dolores va muy entretenida con Simon, que no calla y yo no me entero de nada, para mi supone un gran esfuerzo prestar tanta atención..
No recuerdo mucho de este día, creo que paramos en Estella a tomar un vino en un bar que hacía el km 666 a Santiago, nos parece muy alusivo y le hacemos una foto.
Desde luego, lo más curioso de esta etapa es “La Fuente del Vino”, en las bodegas Irache….aunque todo el mundo habla de ello, hasta que no lo veo, no lo creo….llego la primera, hace un dia estupendo de sol brillante y cielo limpio, y me siento a esperar fumando un cigarrito…me apetece probar el vino, pero la fuente tiene una leyenda, “..A beber sin abusar, te invitamos con agrado, para poderlo llevar, el vino ha de ser comprado…”, y yo claro…tan así que soy…no lleno la bota, que era mi primera intención, y espero.
Edwing es el segundo en llegar, tiene un tanque de lata que le pido rápidamente y catamos el vino…..está buenisimo….
Dolo y Simon llegan detrás y hacemos una buena pausa, tenemos los bolsillos llenos de nueces, ¡!!con pan y vino!!!…..jajaj…

En un momento Dolores recuerda a su padre y se emociona…

Poco antes de llegar a Villamayor, en la Fuente Medieval, encuentro un peregrino muy extraño, me pide que le ayude a ponerse un anorak, aqui corre un viento muy frio, lleva las botas desabrochadas, una tienda de campaña y una mochila enorme, es francés de unos 60 años y me cuenta que vuelve de Santiago, donde le ha pasado algo que le ha paralizado la parte izquierda del cuerpo...yo no me explico como puede andar de esa forma, para adelantar la pierna sube la cadera…no sé… no reacciono,(por eso lleva las botas sin atar, no puede hacerlo, por eso me pidió que le ayudara con el anorak, el viento se lo ponía muy dificil..), pienso que me está mintiendo, que es el típico que se pasa allí la vida para conseguir algo…pero no me pide nada….solo me cuenta lo que le pasa y que se dirige a Estella.
Subiendo una cuestecitaaa que hay al llegar a Villamayor, yo no puedo más…. una iglesia preciosa…. un rincón a la derecha donde pasan la tarde tres personas tranquilamente al sol, una de ellas me dice..”sientate y descansa”, y yo, de lo mas obediente, sin decir ni mu, me siento, y cuando puedo hablar pregunto si es un bar, me dice que no, pero que es un albergue, o “el albergue”, porque el otro que hay no es opción a menos que me gusten las sectas religiosas….no tengo mucho que pensar….tiro la mochila y a esperar tranquilamente tomando una cervecita.
Llegan Dolo y Simon y nos instalamos, el local es de lo mas sencillo o básico pero el ambiente es todo lo contrario…excepcional…El hospitalero es voluntario, se llama Juan Carlos y es de Madrid, tiene puesta música tipo gregoriano y es muy majo, nos ofrece un vino y chorizo casero que tiene para aguantar hasta que llegue la cena…muy rico…
Entretanto, estábamos en la calle despues de la ducha y contemplando el atardecer y ha llegado un peregrino en muy malas condiciones fisicas, ¡ y con una cara de sufrimiento!, quería seguir a Los Arcos, pero son 13 km y le convenzo de que no lo haga….tiene dos ampollas por pies…la cosa es que es un chaval majisimo pero que se siente obligado a seguir por una promesa…yo le digo que no hay Dios ni Demonio que le pida más de lo que ha hecho….Se queda, pero pensando en recuperarse y hacer 40 km al dia siguiente….hasta Logroño…a ver.
Hemos visto a Edwing paseando, había llegado primero y se queda en el albergue sospechosoooo….
Llega la hora de cenar y vamos al bar del pueblo, el menú es ensalada y carne de novillo guisada, yo le digo que si puede ser una sopita….que lo cambio por todo….y sin problemas…La cosa es que nos pone a los cuatro la sopa, la carne de novillo, la ensalada, y unos pimientos asados a la leña……como será la cosa, que después de cenar, me levanto para darle un abrazo y un par de besos a esta mujer, Beatriz, que nos ha ofrecido una cena cocinada como por cualquiera de nuestras abuelas…..sabrosa, sencilla y muy abundante…
Enfrente del bar, hay un frontón y hay unos cuantos jabatos jugando a pelota, todo es muy cotidiano y agradable.
Hace un frio que pela…nos vamos a la cama, a ver si podemos digerir lo que hemos cenado….con esa duda, nos acostamos…..